Querétaro en unidad con México.
Querétaro es una ciudad de larga tradición y diversos pasajes históricos que la hacen única en el desarrollo de la entidad y ...
La Metrópoli
2017-01-30 06:00:00 / @MarcosAguilar Opinión
Foto: @AtTimesMX.. @MarcosAguilar Opinión
30 enero de 2017
Querétaro es una ciudad de larga tradición y diversos pasajes históricos que la hacen única en el desarrollo de la entidad y del país.
Precisamente este domingo 5 de febrero conmemoraremos el centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que es uno de estos sucesos trascendentales.
Aun cuando este hecho es el más destacado de la historia mexicana vinculada a Querétaro, debemos recordar y tener presente otros sucesos que han forjado la trascendencia que hoy tiene nuestra capital.
Huellas indelebles
Entre los que considero pertinente destacar se encuentra el nombramiento de la ciudad como capital de México. Fue en 1847 cuando el territorio nacional sufrió la invasión de las fuerzas estadounidenses.
Fue entonces que el presidente provisional, Pedro María Anaya, decidió dejar el mando de la república en manos de Manuel de la Peña y Peña, en la ciudad de Querétaro.
Veinte años después, el 15 de mayo de 1867, cae en manos de los republicanos la plaza de Querétaro, la cual es defendida por el ejército imperialista al mando de Maximiliano, quien se rinde y entrega su espada al general Mariano Escobedo.
Derivado de este trascendental hecho, el 25 de julio del mismo año, las autoridades locales deciden conferir el nombre de Querétaro de Arteaga a la entidad.
Otra fecha destacada es el 2 de febrero de 1916, cuando la ciudad de Querétaro es declarada, por segunda ocasión en su historia, capital provisional de la República y asiento del Poder Ejecutivo de la Unión y de las secretarías de Estado, por decreto de Venustiano Carranza en su carácter de primer jefe del Ejército Constitucionalista. Como consecuencia, el primer día de diciembre del mismo año se instala en la ciudad de Querétaro el Congreso Constituyente.
Poco después, el 5 de febrero de 1917, al concluir los debates del Congreso Constituyente, se promulga en la ciudad de Querétaro la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Cierro este apretado recuento en el año1996, cuando la UNESCO confiere a la zona de monumentos de la vieja ciudad colonial de Querétaro el nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Momento histórico
Traigo a la memoria este recorrido, no solamente por la trascendencia de cada una de estas fechas y hechos en particular.
También destaca este grupo de sucesos porque nos manda el mensaje de la unidad y de las acciones por una patria mejor.
Viene a colación debido a que la semana anterior hemos vivido una serie de sucesos que nos deben llevar a la reflexión y a recordar que juntos los mexicanos hemos logrado dar pasos importantes en beneficio del país.
La postura asumida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en los primeros días de su gobierno, modifica las condiciones políticas de la relación de México con su país y de la nación norteamericana con el resto del mundo.
Entendemos que con estas medidas, el referido mandatario intenta defender y proteger a su nación y a sus gobernados, a lo que tiene derecho; sin embargo, en el momento en que esa defensa afecta a México y sus habitantes, consideramos que existen incorrecciones y de ellas se derivan agravios hacia nosotros.
Por eso es que considero que es momento de empujar a la unidad del país y evitar cualquier acto que represente un riesgo para la Nación. Es tiempo de hacer a un lado nuestras diferencias políticas y concentrarnos en fortalecer al país, a su economía y a su desarrollo social.
Por supuesto que deberemos brindar atención especial a nuestros coterráneos que viven y trabajan en Estados Unidos. Atender su situación y, por supuesto, estar preparados para darles la mano y recibirlos en su tierra si llega a suceder esta situación.
Querétaro ha sido partícipe de momentos y hechos trascendentales en la consolidación de nuestra patria. Hoy no es la excepción para que trascendamos y escribamos otra página de nuestra historia.