SEGOB da 15 días para recoger Cédula de Identidad Personal.
Anunció que los documentos de identidad infantil que elaboró el Sexenio pasado como parte de...
Nacional
2018-06-13 06:00:00 / @L1 Redacción
Foto: @AtTimesMX.. @L1 Redacción
Cd. de México.
La Secretaría de Gobernación anunció que los documentos de identidad infantil que elaboró el sexenio pasado como parte del Registro de Menores de Edad y la Cédula de Identidad Personal, serán destruidos si no son solicitados por el titular de los datos o su representante.
En un Aviso General publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación, la dependencia federal dio un plazo de sólo 15 días hábiles contados a partir de hoy miércoles, para que las personas interesadas acudan por el documento de identidad.
"Podrán acudir por el documento de identidad que contiene datos personales en las oficinas de la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal, ubicadas en Melchor Ocampo, número 171, piso 5, Colonia Tlaxpana, Miguel Hidalgo".
"El plazo para la entrega del documento de identidad será de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación del presente Aviso. Una vez transcurrido dicho plazo, los documentos de identidad con datos personales que no hayan sido reclamados para su entrega, serán destruidos".
Durante el sexenio pasado se recabaron las 10 huellas dactilares, imagen del iris y fotografías del rostro de 6.8 millones de menores de edad en 15 entidades, como parte del programa de Cédula de Identidad, que quedó inconcluso y fue cancelado por el Gobierno actual.
Con los datos personales y biométricos de los menores, la dependencia federal elaboró 3.5 millones de credenciales con la fotografía, nombre y CURP del menor, aunque sólo entregó 1.8 millones y embodegó 1.7 millones.
El Aviso General, firmado por el director general del Registro Nacional de Población e Identificación Personal, Adrián Escamilla, justifica la medida con base en el artículo 59 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Dicho artículo establece que al cumplir la finalidad del tratamiento de los datos personales, contenidos en el documento de identidad, se procederá al bloqueo y, en su caso, cancelación, supresión o destrucción de los mismos.
"El fin específico que dio origen a la expedición de los documentos de identidad que contienen datos personales, se cumplió con la terminación de la vigencia de los mismos. No obstante se mantiene la finalidad de integrar el Registro Nacional de Población", agrega.
En octubre de 2015, de estar congelada, la Cédula de Identidad Ciudadana que impulsó el Gobierno de Felipe Calderón y que costó 2 mil 319 millones de pesos del dinero de los mexicanos, pasó a su cancelación definitiva.
Esto conllevó que los datos personales y registro del iris de millones de niños que completaron su inscripción, quedaran en el limbo, aunque la actual Administración federal aseguró desde entonces que están a buen resguardo del Registro Nacional de Población.