Encinas plantea creación de un Sistema Nacional Forense.
Precisó que la intención será homologar los criterios de identificación en los Estados y...
Nacional
2018-10-10 06:00:00 / @L1 Redacción
Foto: @AtTimesMX.. @L1 Redacción
Cd. de México.
El Gobierno entrante buscará crear el Sistema Nacional Forense a fin de acelerar y profesionalizar la identificación de cuerpos, adelantó Alejandro Encinas, próximo subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación.
Precisó que la intención será homologar los criterios de identificación en los estados y municipios, fortalecer los Servicios Médicos Forenses y avanzar en la creación del Banco de ADN.
"Se requiere hacer un Sistema Nacional Forense en coordinación con las entidades federativas y los municipios, para que establezcan los mismos protocolos, no solamente para la identificación, sino para el cuidado de los cuerpos y, al mismo tiempo, los mecanismos para difundir la información de las personas que se van encontrando y que no son identificadas", indicó tras participar en la apertura de archivos de la matanza de 1968.
"Es un asunto de coordinación entre las entidades federativas y el Gobierno federal, ya que esta es una responsabilidad fundamentalmente de los estados y los municipios. Se necesita un mecanismo de coordinación, de modo tal que cada estado tendrá que hacer su propio Servicio Forense, por eso es tan importante que tengamos los mismos protocolos, las mismas normas de actuación para que estemos homologados y estemos actuando de manera conjunta en un solo banco de información, incluido el banco de ADN".
Encinas señaló que el anuncio oficial de que se han identificado 340 cuerpos de personas desaparecidas, dado a conocer por Alfonso Navarrete, titular de Segob, es una señal de que la Administración entrante heredará toda la responsabilidad.
Observó que esa cifra representa menos del 1 por ciento de los 22 mil cuerpos que hay sin identificar en los Semefos de los estados.
Además, criticó al Gobierno saliente por dilatar la instalación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
"Lamento decirlo pero es muy tardía la decisión del Gobierno federal actual para instalar el Sistema Nacional de Búsqueda, casi un año después de que fue publicada la ley, es un año perdido".
"Tal parece que la instalación del Sistema se realizó para cubrir el expediente, no para enfrentar el problema, y por supuesto nosotros vamos a heredar la carga real, enfrentar el problema prácticamente de cero".
El ex perredista y ex senador advirtió que, a falta de protocolos de identificación de cuerpos, los panteones civiles han sido utilizados como fosas clandestinas.
"Los cuerpos no identificados también deben de seguir un protocolo, porque muchas de las fosas comunes en los panteones civiles se han convertido prácticamente en fosas clandestinas".
"Están enterrando cadáveres que no cumplen los protocolos mínimos de identificación. ¿Dónde se encontró, qué autoridad lo encontró, cómo iba vestido, en qué condiciones? Muchos de estos cuerpos llegan y se depositan en fosas comunes sin ninguna información y ningún protocolo".